El censo se puede hacer de dos maneras: anticipada a traves de un cuestionario digital -si la página se encuentra disponible – o presencial en la vivienda durante el miércoles. Lo que hay que saber:
- Es obligatorio y decretado feriado nacional.
- Se puede hacer el censo digital hasta las 8:00 del miércoles.
- Si o si hay que estar en la casa por más que hayas cargado los datos online. El censista te pedirá el código alfanumerico generado en la página.
- No es necesario imprimier el comprobante de finalización del trámite.
- Las autoridades sugieren que las preguntas se respondan desde la puerta de la vivienda por razones de prevención sanitaria.
- No es necesario que todas las personas que sean censadas permanezcan en la vivienda, con que una persona mayor de 14 años sea capaz de responder todas las preguntas es suficiente.
- Se censará a todas pas personas que viven en la vivienda.
- Se responden como máximo 61 preguntas únicas para todos los habitantes del país.
- Ancianos o internados serán censados si viven más de 4 días por semana en el lugar a censar.
- En el censo no piden el DNI, ni datos personales.
- En el caso de extranjeros solo se tiene que censar quien residió durante los últimos seis meses o si piensa fijar residencia.
- El jueves 19 de mayo de 2022 -al día siguiente del censo presencial- el Indec tiene previsto informar cuántos habitantes viven en Argentina. Tres meses después habrá una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables con el escaneo y la decodificación de las actividades económicas principales de cada hogar.
